CREAMOS REDES PARA LA SOSTENIBILIDAD
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Conama?
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Conama, patrimonio ambiental
    • Equipo y patronato
    • Normativa y estatutos
  • Qué hacemos
    • Espacios de diálogo
    • Informes
    • Proyectos
    • Campañas
    • Cursos
    • Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos?
  • Red Conama
    • Alianzas estratégicas
    • Networking ambiental
  • Fondo Documental
  • Prensa
    • Noticias
    • Boletín
    • Vídeos
    • Información para medios
  • Contacto
  • Quiénes somos

    • ¿Qué es Conama?
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Conama, patrimonio ambiental
    • Equipo y patronato
    • Normativa y estatutos
  • Qué hacemos
    • Espacios de diálogo
    • Informes
    • Proyectos
    • Campañas
    • Cursos
    • Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos?
  • Red Conama
    • Alianzas estratégicas
    • Networking ambiental
  • Fondo Documental
  • Prensa

    • Noticias
    • Boletín
    • Vídeos
    • Información para medios
  • Contacto
De bicimensajería a triciclos de carga: el transporte de mercancías también puede ser sostenible

Las soluciones sostenibles para la distribución urbana de mercancías es uno de los retos recopilados en el informe “La movilidad que queremos. Para una ciudad sostenible, saludable y segura” de...

01 abril, 2022
Pueblos que se mueven de manera sostenible: la experiencia de Pontevedra

Pequeños pueblos gallegos han diseñado planes de movilidad para conectar y hacer más seguros los desplazamientos rurales. Este tema es uno de los incluidos en el anteproyecto de Ley de...

20 marzo, 2022
La movilidad que queremos. Para una ciudad sostenible, saludable y segura

Conama publica “La movilidad que queremos. Para una ciudad sostenible, saludable y segura”, un informe que identifica, de la mano de expertos en diferentes campos, los temas clave para avanzar...

09 marzo, 2022
“La solución de las basuras marinas comienza con su prevención en tierra”

Entrevista a Javier de los Reyes, coordinador del comité técnico de Basuras marinas de Conama, sobre cómo la ciencia y la investigación pueden contribuir a la reducción de los residuos...

09 marzo, 2022
Una hoja de ruta para la descarbonización en el sector de la construcción

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCe), nos da las claves de la reciente publicación de "La hoja de ruta para la descarbonización del sector de la...

09 marzo, 2022
‘Next Generation España’: siete retos de la gestión de los fondos de recuperación europeos

Análisis del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia español realizado por eco-union, para el informe Reaching for a Green Recovery, publicado por CAN-E/Bankwatch. La crisis del COVID-19 ha puesto en evidencia...

08 marzo, 2022
A la pesca de las basuras marinas: cómo detectarlas a través de la ciencia e innovación

Conama publica “Basuras marinas. El papel de la ciencia y la investigación”, un informe que recopila más de 60 proyectos y tribunas sobre el problema de las basuras marinas en...

10 febrero, 2022
La volatilidad del precio de la electricidad: ¿acelerador o barrera para la transición energética?

Expertos de diversos ámbitos propusieron, en un desayuno virtual de Conama y Eco-unión, medidas para hacer frente a la escalada del precio de la luz   La subida constante de los precios...

13 enero, 2022
La nueva ley de residuos: un “Everest” para cientos de municipios

Recreamos en una viñeta los retos de la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para la economía circular y las dificultades de los municipios para conseguirlos El Proyecto de Ley...

12 enero, 2022
La brecha de los residuos en España: las dificultades de los municipios ante la nueva ley

Conama lanza el informe “Gestión de residuos municipales. La opinión de los técnicos”, que incluye un sondeo a 220 municipios sobre los objetivos del Proyecto de Ley de Residuos y...

12 enero, 2022
Show more
Loading...
Entradas recientes
  • La Fundación Conama recibe el premio Sustainability Actions 2022 por el informe “Basuras marinas”
  • Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación Conama, Mención Especial del Jurado del Premio Oro UICM 2022
  • Conama se une al proyecto LIFE para la adaptación al cambio climático de la bahía mallorquina de Cala Millor
  • Los retos del transporte público para superar la pandemia y la crisis energética
  • REPower EU: Así es el nuevo plan de energía de la Unión Europea
Categorías
  • Agua
  • Biodiversidad
  • Calidad ambiental
  • Conama 2020
  • Conama 2022
  • Conama en la COP25
  • Desarrollo rural
  • Economía circular
  • Economía y sociedad
  • Energía, eficiencia y cambio climático
  • Movilidad
  • Renovación urbana
  • Residuos
  • Sin categorizar
Etiquetas
Adaptación al cambio climático agua baleares Banco Central Europeo Berlín bici bicicleta biodiversidad cambio climático Canarias ciudad CO2 confinamiento conservación coronavirus COVID-19 crisis desarrollo rural diseño economía circular educación ambiental empleo energía España estrés hídrico Fundación Biodiversidad gobernanza Green New Deal mares medio rural movilidad Naomi Klein OCDE ODS OMS rehabilitación renovación residuos SbN soluciones basadas en la naturaleza sostenible supermanzana teletrabajo tren UE
logo Conama
María de Molina 5, 1ºD
+34 91 310 73 50
conama@conama.org
Horario:
L / J 9:00 – 18:30

V   8:30 – 15:15
ESPACIOS DE DIÁLOGO
  • Conama
  • Encuentro Local
  • Eima
  • Jornadas
PRENSA
  • Noticias
  • Vídeos
  • Boletín
  • Sala de prensa
Y ADEMÁS

SÍGUENOS EN
REDES SOCIALES

© 2020 CONAMA — Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad     Política de cookies     Configuración de Cookies     Aviso Legal