Expertos con una visión multidisciplinar de la sostenibilidad

suscríbete a la newsletter

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Patronato

El órgano de Gobierno de la Fundación Conama es su patronato.
Conforme a la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, corresponde al Patronato cumplir los fines fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la fundación, manteniendo el rendimiento y utilidad de estos.

Imagen-1

Presidente: Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo

Miembro fundador, reelegido el 26/06/2018
Saber más

Licenciado en Ciencias Físicas, diplomado en Sociología Industrial, en Planificación y Administración de Empresas y en Ingeniería Ambiental. Gonzalo Echagüe es un pionero del desarrollo sostenible en España y figura destacada del estudio y protección del medio ambiente desde un punto de vista técnico y divulgativo.

Su principal aportación es, sin duda, la creación del Congreso Nacional del Medio Ambiente para trasladar a nuestro país el debate social y político abierto en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992. Su principal preocupación ha sido siempre crear espacios de encuentro, de diálogo, de contraste de pareceres y experiencias, talante personal que está en la esencia de la red de redes que es hoy CONAMA.

En su trayectoria profesional de más de treinta años como consultor ha dirigido proyectos y estudios en energía, residuos radiactivos, cambio climático y gestión ambiental y ha sido asesor del Ministerio de Industria y Energía y del Ministerio de Medio Ambiente. Cabe destacar su labor pionera en el campo de la contaminación atmosférica, en el que fue un referente durante el despliegue de las redes de control y vigilancia de la calidad del aire en España, tanto en el ámbito urbano como industrial. Además, Echagüe cuenta con una amplia experiencia como docente y colaborador en publicaciones.

Presidente del Colegio Oficial de Físicos, es un firme impulsor del papel de los Colegios Profesionales por el desarrollo sostenible. Echagüe preside las comisiones de medio ambiente de Unión Profesional y Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, además de participar en comités, consejos de redacción y jurados de diversas entidades.

 

Imagen-2

Vicepresidente: Angel Alberto Virto Medina

Miembro fundador. Reelegido el 256/06/2018
Imagen-3

Secretaria: Mª Luz Tejeda Arroyo

Nombrada el 8/03/2013. Reelegida el 23/12/2016
Saber más

Licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Energía Nuclear y Dirección Comercial y Marketing. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversas responsabilidades destacando su paso por el área de marketing de IBM, desde donde tuvo una gran experiencia en organización de eventos y generación de alianzas profesionales en el sector de las TIC. Es gerente del Colegio Oficial de Físicos desde 2009.

Imagen-4

Vocal: Carlos Llanos Lecumberri

Elegido el 23/12/2016
Saber más

Licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha desarrollado su carrera en I+D en el sector eléctrico, inicialmente en ASINEL en temas medioambientales y posteriormente en Red Eléctrica de España. Autor de numerosos artículos de divulgación y ponente habitual en cursos y jornadas. Miembro de varios grupos de trabajo, tanto nacionales como internacionales, en particular del Comité de I+D+i de ENTSO-E.

Imagen-5

Vocal: Antonio Lucio Gil

Elegido el 21/02/2020
Saber más

Abogado. Profesor de movilidad sostenible y estrategias urbanas en la EOI. Experto en gobernanza y en participación, Antonio Lucio ha impulsado temas y grupos de trabajo en el Congreso Nacional del Medio Ambiente desde 2003, entre ellos el eje de movilidad. En su trayectoria profesional, cabe destacar su paso por la Comunidad de Madrid, como director de Promoción Ambiental (2001-2003), su etapa como director de la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid (2005-2011) o la Dirección Ambiental de la Oficina para la Candidatura Olímpica de Madrid 2012. Comprometido con la divulgación, ha dirigido la revista Ecosostenible y desde 2015 es Letrado de la Asamblea de Madrid.

Imagen-6

Vocal: Roberto Ruiz Robles

Elegido el 21/02/2020
Saber más

Licenciado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Alcalá, Roberto ha trabajado en diversas organizaciones ejerciendo de técnico de medio ambiente, desarrollo rural y comunicación ambiental. Actualmente es coordinador del área de Energía y Cambio Climático del Instituto Superior de Medio Ambiente (ISM). Desde el 2008 preside la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). Experto reconocido en RRSS, ha gestionado y asesorado en este ámbito a diversas entidades del sector ambiental y energético. En 2013 fue premiado en los Tweets Awards en la categoría de medio ambiente, TweetGreen.

Conama está formado por expertos de todos los ámbitos que ofrecen una visión multidisciplinar del desarrollo sostenible

Equipo

El equipo de Conama lo forman en realidad cientos de personas sin cuyo esfuerzo no sería posible la actividad de la Fundación en sus muy diversos frentes. Son cientos, efectivamente, los expertos, los investigadores, los responsables políticos, los profesionales y otros tantos colaboradores que con su dedicación hacen posible todas y cada una de las actividades. Aquí presentamos a los que tienen como misión permanente coordinar y hacer posible el trabajo de esta gran comunidad de conocimiento en torno a la sostenibilidad

Imagen-7

Directora

Alicia Torrego
Saber más

Licenciada en Física por la Universidad Complutense de Madrid. Dirige la Fundación Conama desde 2018 pero antes, desde 2006, era gerente y ha estado vinculada ejerciendo distintos roles con el Congreso Nacional del Medio Ambiente desde la primera edición en 1992.

Colabora en distintos grupos de trabajo, redacciones y comisiones, entre los que destaca el Comité de Dirección del Programa Cambio Global España 2020/50 (junto al CCEIM de la Fundación Universidad Complutense de Madrid) y de sus informes sobre ciudades y sobre energía, economía y sociedad; el Grupo de Trabajo para la Rehabilitación (GTR) y el Foro de Transiciones.

Inició su carrera profesional con una beca de la Universidad de Santiago de Compostela para participar en un proyecto europeo de determinación de cargas críticas de contaminantes en el marco del Convenio de Ginebra sobre Contaminación Atmosférica Transfronteriza a Gran Distancia, trabajo desarrollado en la consultora ambiental Inima y bajo la dirección del Ciemat. Colabora con el Colegio de Físicos desde que terminó la carrera, “para acabar con el síndrome del físico invisible”, como ella dice, y poner en valor lo que esta profesión aporta en muchos y muy diversos sectores profesionales. Actualmente es Secretaria General de la Junta de Gobierno de Cofis así como miembro del patronato de Fuhem, de la Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones y del Consejo Asesor de la Fundación Biodiversidad.

Imagen-8

Dir.a Técnica

Marta Seoane
Saber más

Licenciada en Ciencias Físicas. Como Directora técnica de la Fundación Conama coordina el programa del Congreso Nacional del Medio Ambiente y su red asociada tanto a nivel local como en Iberoamérica.

Responsable del Eje de Movilidad desde 2008, en torno al que se agrupan los principales agentes implicados en la movilidad sostenible en España. Colabora con la Oficina Española de Cambio Climático en la propuesta de medidas en el sector del transporte para la Hoja de Ruta de los sectores difusos en España o con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía en la revisión de la guía metodológica de movilidad al trabajo.

Imagen-9

Dir. Adjunto

Eduardo Perero
Saber más

Licenciado en Ciencias Ambientales con experiencia desde el año 2000 en consultoría ambiental, desarrollo territorial y sostenibilidad local (agua, energía, residuos, movilidad y biodiversidad).

Desde 2012, ha estado trabajando en el área técnica de la Fundación Conama, coordinando grupos de trabajo en distintas áreas, conectando actores clave para buscar soluciones ambientales y colaborando en el desarrollo de políticas públicas.

En combinación a su carrera profesional, también ha estado implicado en la gestión y desarrollo de proyectos en organizaciones profesionales como Aproma o Green Cross. Actualmente es Vicepresidente de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), donde coordina estudios técnicos y campañas de comunicación y participación.

Imagen-10

Director de Organización

Luis Manuel Martínez
Saber más

Máster en Gestión del Turismo de Congresos y Convenciones por la Universidad Europea de Madrid. Manual Martínez tiene una amplia experiencia en la organización logística de todo tipo de eventos, ámbito en el que trabaja desde 2004. En esa fecha empezó a trabajar en el Departamento de Organización de Congresos de Impulsa.

En 2006 empezó a colaborar con CONAMA como responsable de la logística y administración de las siete últimas ediciones del Congreso Nacional del Medio Ambiente, así como de las  ediciones del EIMA (Encuentro Iberoamericano del Medio Ambiente) y del Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (Conama Local) desde esa fecha.

Entre sus funciones figuran la gestión de exposiciones y salas de patrocinadores; coordinación in situ en los congresos de todos los servicios; relación con los proveedores; inscripciones de pago e institucionales; y, emisión y control de facturas.

Imagen-11

Directora de comunicación

Sara Acosta
Saber más

Periodista y traductora. Una de las creadoras y editoras de la revista Ballena Blanca. Ha sido corresponsal en París y Bruselas para varios medios. Coordinaba el suplemento ambiental de Cinco Días

Imagen-12

Miembro fundador..

Gestión de convenios

Víctor Irigoyen
Imagen-13

Área Técnica

Anja Thomsen
Imagen-14

Área Técnica

Ricardo Córdoba
Imagen-16

Área Técnica

Laura Ronquillo
Imagen-15

Secretaría

Remedios Arribas