SUSTANCIAS QUÍMICAS Y SOSTENIBILIDAD

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Sustancias químicas. Políticas para la sostenibilidad

Las sustancias químicas se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana y desempeñan un papel fundamental en gran parte de nuestras actividades. Aunque estas sustancias son necesarias en nuestro día a día, existen algunas con propiedades peligrosas que pueden resultar perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Para garantizar la protección de la salud de las personas y del medio ambiente, la Unión Europea cuenta con uno de los marcos reguladores más completos en el ámbito de las sustancias químicas, destacando el Reglamento REACH y el Reglamento CLP. Además, ha desarrollado la “Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas. Hacia un entorno libre de tóxicos”, que promueve la sostenibilidad en el sector químico e impulsa la innovación y la competitividad de la industria química.

A través del proyecto Análisis del desarrollo en España de los tratados internacionales relacionados con sustancias químicas, se pretende crear un espacio de intercambio de conocimientos entre personas expertas en la materia, con el objetivo de analizar y dar respuesta a las necesidades políticas en materia de sustancias químicas, así como sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantenerse informada sobre esta temática.

ObjetivoS

Buscamos impulsar el conocimiento, la comunicación y el acceso a la información sobre sustancias químicas, para apoyar la mejora de las políticas públicas en España y el cumplimiento de los tratados internacionales. Para ello, trabajamos en torno a los siguientes aspectos clave:

¿Qué hacemos? Mejorar las estrategias

Análisis y mejora de estrategias

Analizar las políticas nacionales y europeas en relación a las sustancias químicas para detectar puntos de mejora.

Congreso Nacional del Medio Ambiente

Diseminación de conocimiento

Establecer una red multiagente entre profesionales del sector para el intercambio de conocimientos e ideas.

salud

Empoderamiento de la sociedad civil

Fomentar el conocimiento e interés de la ciudadanía en las políticas relacionadas con sustancias químicas, a partir de iniciativas de difusión y sensibilización.

ACCIONES

Creación de un comité técnico de trabajo

Se ha constituido un grupo estable de profesionales con experiencia en la gestión de sustancias químicas, que contribuye al análisis y a la identificación de cuestiones prioritarias. La colaboración con este comité se mantiene de forma continuada a lo largo del tiempo.

Reflexión sobre sustancias químicas en el CONAMA 2024

Gracias al trabajo del comité se realizó la sesión técnica ST-32: Estrategia de químicos para la sostenibilidad, para un entorno libre de tóxicos, se debatió la temática en el Congreso Nacional del Medio Ambiente. En este espacio se compartieron avances, retos y propuestas sobre la gestión responsable de las sustancias químicas, realizando una revisión de la normativa existente.

Generación de materiales y documentos

A través del trabajo colaborativo con las personas que forman parte del comité técnico, se elaboran informes y materiales clave que facilitan el acceso a la información sobre sustancias químicas, disponibles en abierto para su consulta.

INFORMES Y MATERIALES

El Dominio Público Hidráulico es un tema en el que la Fundación Conama ha estado trabajando desde hace varios años, desarrollando investigaciones, espacios de debate técnico y publicaciones centradas en su restauración, gestión sostenible y valor social y ambiental.

En esta sección recopilamos algunos de los contenidos generados en torno al DPH, con el objetivo de facilitar el acceso a conocimiento técnico y estratégico para quienes quieren profundizar en el tema.

Audio Sesión técnica 32

CONAMA 2024 | Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad

Revive la Sesión Técnica 32: Estrategia de Químicos para la Sostenibilidad de CONAMA 2024, donde profesionales y agentes de interés analizaron los avances en las políticas europeas y nacionales, debatieron sobre los principales retos y necesidades, y reflexionaron sobre el desarrollo de una estrategia de químicos para la sostenibilidad.

RETOS Y BARRERAS EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN DE RÍOS

Documento que  sistematiza los resultados de un taller de trabajo donde personas expertas reflexionaron sobre las principales oportunidades, necesidades y dificultades identificadas en materia de restauración del DPH.

Ministerio para la Transición ecológica y Reto Demográfico
Esta iniciativa ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pero no expresa la opinión del mismo.