Promovemos iniciativas a largo plazo relacionadas con el desarrollo sostenible

suscríbete a la newsletter

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Proyectos

Conama lleva a cabo diversos proyectos a lo largo del año relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad en los que trabajan expertos de todas las áreas.

PROYECTO LIFE ADAPT CALA MILLOR

El proyecto LIFE Adapt Cala Millor pretende impulsar la adaptación al cambio climático a largo plazo de la playa mallorquina de Cala Millor, Baleares, y aumentar la resiliencia de los ecosistemas y la socioeconomía. La iniciativa se centra en nuevas metodologías basadas en la ciencia y en la gobernanza.

conamar

CONAMAR

ConaMAR, un proyecto apoyado por la Fundación Biodiversidad, busca poner en común los conocimientos y esfuerzos encaminados a solucionar los principales problemas que acucian a los mares y océanos. El objetivo es mejorar las estrategias con las que preservar la vida submarina y cumplir así con el ODS14 de la Agenda 2030 de la ONU.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS ISLAS

El proyecto Conexión insular para facilitar la adaptación al cambio climático, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, buscar recopilar y fomentar acciones contra el cambio climático en los archipiélagos españoles y crear una red de expertos en la materia.

LA MOVILIDAD SOSTENIBLE, SEGURA Y CONECTADA

El proyecto Identificar los temas clave para una movilidad sostenible, segura y conectada busca analizar los planes de movilidad urbana y documentos sobre el tema realizados hasta ahora para detectar aquellos temas que están pendientes. Tras ello, se pretende avanzar hacia la puesta en marcha de soluciones.

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

El grupo de trabajo de soluciones basadas en la naturaleza (GT-SbN), coordinado por UICN-Mediterráneo y la Fundación Conama, fomenta desde hace años como implantar enfoques, acciones o procesos que utilice los principios de la naturaleza para dar solución a distintos problemas de gestión urbana.

AGUA Y ECONOMÍA CIRCULAR

Este proyecto, puesto en marcha por el grupo de trabajo Agua y economía circular de Conama 2018, tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades de la implantación de la economía circular en el sector hidráulico. Entre las acciones realizadas está la recopilación de proyectos y la elaboración de un informe técnico.

 

EMPRESAS Y BIODIVERSIDAD

Frenar la pérdida de biodiversidad es uno de los grandes desafíos ambientales a los que nos enfrentamos actualmente. Por ello, estamos desarrollando un proyecto con el que se busca explicar la relación entre las actividades económicas y la naturaleza y aumentar la concienciación ambiental en las empresas.

 

Premio CONAMA

PREMIO CONAMA

El Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios se creó en 2008 con el objetivo de encontrar proyectos locales en España que promuevan un desarrollo sostenible en su localidad. Este proyecto se realiza anualmente y coincide con la celebración del Conama Local.

Adaptarse es vivir

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

La adaptación al cambio climático ha sido uno de los temas más importantes de Conama 2018. Consulta toda la información generada en la sesión sobre adaptación al cambio climático donde se han presentado las estrategias desarrolladas por las autoridades europeas, estatales y autonómicas.

Tu salud depende del desarrollo sostenible

TU SALUD DEPENDE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

DKV

Salud y medio ambiente están íntimamente unidos. A menudo, la comunicación ambiental se centra en hablar de la necesidad de ‘salvar’ al planeta, sin centrar la atención en que, cuidando el medio ambiente, también velamos por el bienestar humano.

Movilidad profesional sostenible

MOVILIDAD PROFESIONAL SOSTENIBLE

EmpleaVerde

El proyecto Movilidad Profesional Sostenible está dirigido a profesionales que utilizan los vehículos en la ciudad para el desarrollo de su profesión. Es un curso formativo gratuito y online que se enmarca en el Programa Empleaverde 2017, iniciativa de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y cuenta como socios con Fundación Renault para la Movilidad Sostenible, ID Logistics, Red Eléctrica de España (REE), SEUR y Toyota.