Nuestros proyectos
Nuestros proyectos
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Los archipiélagos e islas, debido a sus características geográficas y naturales, son ámbitos especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático como el aumento de las temperaturas, la variación en las precipitaciones o la subida del nivel del mar. Para hacerle frente a este problema, desde la Fundación Conama, se ha desarrollado el proyecto ‘Conexión insular para facilitar la adaptación al cambio climático‘ que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta iniciativa pretende contribuir a la difusión del esfuerzo que se está haciendo en materia de adaptación al cambio climático y aumentar las sinergias de colaboración entre los expertos.
Para mejorar la conexión entre los principales actores en materia de adaptación al cambio climático, de los archipiélagos españoles y los actores a nivel estatal, se proponen los siguientes objetivos:
Identificar y divulgar el conocimiento y medidas existentes en materia de adaptación al cambio climático en los archipiélagos españoles
Fomentar la cooperación y la creación de sinergias entre agentes clave en Canarias, Baleares y otros actores españoles
Análisis sobre la percepción de los principales agentes socieconómicos en materia de cambio climático y las medidas de adaptación adoptar
En el marco del proyecto se ha desarrollado las siguientes actividades:
Durante la sesión técnica Adaptación al cambio climático y conexión insular (ST-2) de Conama 2020 – a la que acudieron el Consejero de Transición Energética de Baleares, Juan Pedro Yllanes, y el Consejero de Transición Ecológica de Canarias, José Antonio Valbuena- se trataron las novedades normativas y metodológicas de la adaptación al cambio climático y se presentaron experiencias de adaptación en los archipiélagos españoles.
La Fundación Conama organizó el webinar European experiences in climate change adaptation on islands (Experiencias europeas en adaptación al cambio climático en las islas) el 29 de abril de 2021. A través de expertos internacionales, se dio a conocer de primera mano cómo otras islas europeas están afrontando los retos del calentamiento global en diversos ámbitos y se crearon sinergias entre los asistentes.
¿Cómo puede afectar el cambio climático a las islas españolas? En este artículo se realiza un análisis de su vulnerabilidad y de las acciones de adaptación que se pueden llevar a cabo para hacer frente a la subida del nivel del mar y a los fenómenos atmosféricos extremos.
Entrevista al coordinador del Área de Estrategias de Adaptación de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Francisco Heras, sobre las conclusiones del Plan de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) y los ámbitos importantes para los archipiélagos.
Artículo sobre los proyectos de investigación y difusión que se están realizando sobre el retroceso de la línea de costas, la migración de las especies y el aumento de las temperaturas para la lucha contra el cambio climático en islas españolas como Menorca.
La escasez del agua es una de las principales amenazas en las Islas Canarias. Para hacerle frente, el Instituto Tecnológico de Canarias lidera un proyecto de adaptación al nuevo panorama de estrés hídrico, el proyecto Adaptares, que trata de movilizar el uso de las aguas depuradas.
Entrevista a Pau de Vílchez, subdirector del Laboratorio Interdisciplinar sobre Cambio Climático de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), sobre los impactos del calentamiento global en el archipiélago y el papel de las asambleas ciudadanas climáticas.
Artículo sobre los efectos del cambio climático en los recursos hídricos en las islas, uno de los temas tratados en la ‘Jornada de Trabajo sobre las Prioridades de la Adaptación al Cambio Climático en el Archipiélago Balear’ celebrada por la Fundación Conama.
A lo largo del proyecto se han realizado dos jornadas de trabajo con agentes clave en cada archipiélago para conocer la percepción del cambio climático en cada ámbito regional y cuáles eran las barreras y oportunidades de la adaptación. Estos son los principales resultados.
En el marco del ‘Encuentro conexión insular: Encuentro estatal insular sobre adaptación al cambio climático’ de Conama 2020 diversos expertos han establecido varias propuestas de acción para impulsar un programa de cooperación interinsular en España.
Artículo final sobre la evolución del proyecto de Conexión insular, los principales resultados obtenidos y propuestas sobre las actuaciones en las que seguir trabajando para mejorar la adaptación al cambio climático en los archipiélagos balear y canario.
Documento técnico en el que se recopila las previsiones sobre cambio climático en las islas españolas y las medidas de adaptación llevados a cabo en este ámbito.
Informe sobre los resultados de las dos Jornadas de Trabajo sobre las Prioridades de la Adaptación al Cambio Climático organizadas para Baleares y Canarias.
Documento con los resultados finales del proyecto de Conexión Insular y las actividades realizadas en materia de adaptación al cambio climático.
La adaptación al cambio climático es desde hace años una de las principales líneas de trabajo de Conama. Un ejemplo de ello son los grupos de trabajo de los Congresos Nacionales de Medio Ambiente dedicados a fomentar la labor de las instituciones y empresas en este ámbito.
El Grupo de Trabajo Conexión Insular es un grupo multidisciplinar de profesionales interesados en profundizar en la adaptación al cambio climático en las islas y en detectar buenas prácticas que puedan implementarse en estos territorios. El grupo está en continuo crecimiento, si estás interesado puedes apuntarte a continuación.
La adaptación al cambio climático es una de las líneas de trabajo que más se ha impulsado dentro de Conama en los últimos años. Prueba de ello son los diversos documentos que se han elaborado en relación a este tema en los Congresos Nacionales de Medio Ambiente y que pueden consultarse a continuación:
En 2018, el grupo de trabajo Adaptación al cambio climático elaboró un documento sobre cómo impulsar estrategias y planes de adaptación al cambio climático dentro de las administraciones y organizaciones.
Informe elaborado por el GTAdapta de la Fundación Conama en el que se recoge el análisis cualitativo de los agentes socioeconómicos e instituciones implicadas en la adaptación al cambio climático.
Documento que analiza las asambleas ciudadanas climáticas desarrolladas hasta ahora en Francia, Reino Unido, Irlanda y Suecia y pone las bases sobre cómo podría desarrollarse en España.
Organiza:
Con el apoyo de:
Colaboran: