Temas clave para una movilidad sostenible, segura y conectada

suscríbete a la newsletter

Suscríbete a nuestro boletín informativo

¿Qué es la movilidad sostenible, segura y conectada?

La movilidad sostenible, segura y conectada es aquella capaz de proporcionar a la ciudadanía modos y sistemas de moverse que sean eficientes en tres niveles: ambiental, a través de la generación de sistemas de movilidad de bajo impacto; social, mediante la satisfacción de las necesidades y demandas de la población en relación a la movilidad en los diferentes modos; y económico, proporcionando medios de transporte público a costes razonables y asumibles por la población. Para fomentarla, hemos diseñado el proyecto Identificación de temas claves para una movilidad sostenible, segura y conectada, del que podrás tener más información a continuación.

¿EN QUÉ CONSISTE  EL PROYECTO?

El proyecto emana de las propuestas y enfoques de los grupos de trabajo y comités del eje de Conama sobre movilidad urbana sostenible y pretende seguir profundizando en la problemática asociada a la movilidad sostenible e identificar cuáles serán los temas clave sobre los que será necesario trabajar en el corto y medio plazo en las ciudades para la prevención de la contaminación.

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?

El objetivo general es conocer y analizar cuáles son los temas clave para el desarrollo y avance de la movilidad sostenible en las ciudades y ver de qué modo afrontar los principales retos. Para conseguirlo, se realizarán las siguientes acciones:

Análisis de la situación actual

Identificación de las cuestiones clave a trabajar en el futuro en el ámbito de la movilidad sostenible

Recopilación de experiencias

Cada vez más entidades ponen en marcha iniciativas, pero el campo de conocimiento en el que se mueven es disperso

Movilización de actores

A través de talleres, se reunirá a algunos de los actores esenciales en el ámbito para el intercambio de conocimiento

ARTÍCULOS RELACIONADOS

‘Muévete al trabajo con un plan’, la plataforma online sobre movilidad sostenible

La iniciativa recoge una guía sobre cómo elaborar un plan de movilidad al trabajo, un catálogo de experiencias y una calculadora de gastos del coche frente a otros transportes.

‘Pasar de las palabras a los hechos”, la receta para impulsar la movilidad sostenible al trabajo

IDAE y Conama celebraron el pasado 19 de septiembre una jornada sobre cómo reducir el impacto de los más de los más de 40 millones de desplazamientos a la oficina que se realizan diariamente en España.

Logística, transporte al trabajo y modos activos: temas esenciales de la movilidad sostenible

Conama identifica temas clave y participa en actividades relacionadas con la transición a una movilidad basada en modos activos como caminar y la bicicleta y en el transporte público.

El alto precio de la contaminación atmosférica para la salud y la economía

La contaminación atmosférica tiene graves impactos en la salud por lo que se hace necesario apostar por una movilidad más sostenible y baja en emisiones.

Recuperar el espacio público: el peatón como punto clave en el diseño de la ciudad

Se calcula que los vehículos ocupan más del 60% del espacio público de las ciudades dificultado la circulación a peatones y ciclistas

El comercio online, el nuevo reto para una logística más sostenible en las ciudades

El cambio en los hábitos de consumo ha aumentado el comercio online y, con ello, el transporte de mercancías en las ciudades. Esto ha puesto en evidencia la necesidad de plantear un nuevo modelo logístico en el que se apueste por la sostenibilidad

bici

La movilidad adelanta al coche y da paso a los temas de género, edad y gobernanza

El uso responsable del coche es uno de los principales problemas sobre los que ha girado la movilidad sostenible en los últimos años, sin embargo, este concepto abarca mucho más. Aquí dejamos algunos de los temas olvidados que han señalado cinco expertos en este ámbito.

CONAMA EN LA MOVILIDAD

La movilidad sostenible es desde hace años una de las principales líneas de trabajo de Conama. Un ejemplo de ello son los grupos de trabajo de los Congresos Nacionales de Medio Ambiente y los numerosos documentos sobre el ámbito elaborados en los últimos años.

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Conama ha elaborado documentos relacionada con la movilidad sostenible en las ciudades. Estos son algunos ejemplos:

GUÍA PPT: PLANES DE TRANSPORTE AL TRABAJO

Esta guía, elaborada conjuntamente con IDAE, pretende ofrecer una hoja de ruta a las empresas que quieren realizar un plan de movilidad a la oficina y a aquellas que desean evaluar el que ya tienen.

Este proyecto cuenta con la cofinanciación del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.