Festejando el Río - Manzanares

Actividades de educación ambiental para acercar el río Manzanares a la ciudadanía

Alrededor de 90 personas han participado ya en las actividades de educación ambiental organizadas por la Fundación Conama y dinamizadas por Ecoherencia, en el marco del proyecto Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid, en el que participamos junto al Ayuntamiento de Madrid y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).

Dichas actividades de educación ambiental se han dividido en tres dinámicas participativas orientadas a sensibilizar y conectar a la ciudadanía con el entorno fluvial del sur de Madrid y a dar a conocer un poco más sobre los valores ecosistémicos que brinda el río Manzanares, siendo conscientes de su cuidado.

Festejando el Río: arte, cuento y conexión ambiental

La actividad “Festejando el Río”, dirigida al público infantil, propone una experiencia educativa y creativa para redescubrir el río a través del juego y la expresión artística. El corazón de la actividad es el cuentacuentos “El Viaje de la Gota de Agua”, que permite a los y las participantes seguir el ciclo del agua y los valores ecológicos del Manzanares desde los ojos de una gota aventurera.

A través de personajes tales como peces, ranas y camaleones, se pone en valor la biodiversidad del ecosistema fluvial y la importancia de su cuidado. La actividad culminó con un mural colaborativo titulado “Nuestro Río”, donde las familias pueden plasmar su visión del entorno y cómo pueden contribuir a su mejora, integrando así valores ambientales con creatividad y expresión colectiva.

La próxima actividad de  “Festejando el Río” se celebrará el próximo 4 de julio coincidiendo con las fiestas de San Fermín. Consulta aquí los detalles.

Servicios Ecosistémicos de Nuestro Río: diálogo, participación y patrimonio

El objetivo de esta actividad de gabinete es acercar el conocimiento ambiental a los barrios, tomando como ejemplo la “Renaturalización del río Manzanares”. Se comienza entendiendo qué es un ecosistema y por qué es esencial para la vida, realizando dinámicas de diálogo y participación con el objetivo de explorar de forma colectiva los bienes y servicios fundamentales que nos proporciona la naturaleza, desde el aire que respiramos hasta el bienestar emocional.

El pasado 9 de mayo compartimos esta experiencia con vecinas y vecinos de Usera, quienes, a través de dinámicas participativas, exploraron cómo funciona un ecosistema en equilibrio y la importancia de cada uno de sus elementos. Fue una jornada para reflexionar colectivamente sobre nuestra relación con la naturaleza y cómo las acciones de renaturalización pueden mejorar la vida en los barrios.

La próxima actividad de “Servicios Ecosistémicos de Nuestro Río” se celebrará el 26 de junio en el Centro Cultural Marconi (Villaverde). Consulta aquí todos los detalles.

Guardianes del Río: ciencia ciudadana para conocer el río Manzanares

Finalmente, la propuesta “Guardianes del Río” se orienta a públicos familiares y adultos, con un enfoque más científico y sensorial. Durante 3 horas, las personas participantes pasean por los márgenes del río evaluando el estado del bosque de ribera, analizando la calidad del agua mediante parámetros físicos, químicos y biológicos, y aprendiendo a identificar especies de flora y fauna con herramientas de ciencia ciudadana.

Educación ambiental como eje de trasformación

Las actividades reflejan uno de los pilares del proyecto: acercar el conocimiento y la conciencia ambiental a la ciudadanía, fomentando el vínculo emocional y el compromiso colectivo con la restauración del río Manzanares y su entorno.

Con estas iniciativas, se promueve una cultura ambiental participativa y transformadora, clave para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Próximas actividades

Si quieres participar en alguna de estas actividades ¡todavía estás a tiempo! Te esperamos el 26 de junio en el Centro Sociocultural Marconi para la actividad “Servicios ecosistémicos” y, para cerrar el ciclo de actividades de educación ambiental, acompáñanos el próximo 4 de julio en las Fiestas de San Fermín, para que festejes el río a nuestro lado.

Para conocer más sobre otras actividades del proyecto haz clic aquí.

festejando el río

Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.