Abiertas las inscripciones al webinario: Restauración Multifuncional de Ecosistemas Fluviales: Integrando ecología, infraestructuras y aspectos sociales

Access the English version here.

La restauración de ríos urbanos está emergiendo como una estrategia clave para afrontar los retos ambientales y sociales de nuestras ciudades. El webinario “Restauración Multifuncional de Ecosistemas Fluviales: Integrando ecología, infraestructuras y aspectos sociales” reunirá experiencias europeas pioneras en Soluciones basadas en la Naturaleza y técnicas de bioingeniería.

Durante el seminario, se presentarán proyectos emblemáticos como la recuperación del río Manzanares a través de acciones innovadoras, en el marco del Bosque Metropolitano de Madrid, así como intervenciones de gran escala en Portugal, Alemania, Francia e Italia. Estas iniciativas no solo mejoran la calidad del agua y la biodiversidad, sino que también reconectan a la ciudadanía con su entorno natural y fortalecen la resiliencia urbana mediante nuevas estrategias de convivencia con la infraestructura verde y azul.

Será además un espacio de diálogo estratégico para reflexionar sobre el papel transformador de la restauración fluvial en la planificación urbana y en la adaptación al cambio climático.

La asistencia al webinario es gratuita, previa inscripción a través del siguiente enlace.

Fecha: jueves, 23 de octubre de 2025
Horario: 10:00–12:00 CEST

Idioma: inglés
Formato: online

Consulta aquí la agenda

El webinario está dirigido a personal técnico municipal, profesionales del medio ambiente, empresas de restauración de ríos, investigadores y responsables de políticas públicas. Una oportunidad única para conocer cómo un proyecto local puede integrarse en una visión sistémica de la biodiversidad y el territorio.

 

 

 

 

Recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-Gavia-Bulera. Infraestructura verde y azul Bosque Metropolitano de Madrid cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU