Ir al contenido

CREAMOS REDES PARA LA SOSTENIBILIDAD

Instagram Facebook-f Icon-x Youtube Linkedin-in Flickr
Logo Fundación Conama
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Conama?
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Conama, patrimonio ambiental
    • Equipo y patronato
    • Normativa y estatutos
  • ¿Qué hacemos?
    • Espacios de diálogo
    • Informes
    • Proyectos
    • Campañas
    • Cursos
    • Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos?
  • La Red Conama
    • Alianzas estratégicas
    • Networking ambiental
  • Fondo Documental
  • Prensa
    • Noticias
    • Vídeos
    • Información para medios
  • Contacto
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es Conama?
    • Misión, visión y valores
    • Historia
    • Conama, patrimonio ambiental
    • Equipo y patronato
    • Normativa y estatutos
  • ¿Qué hacemos?
    • Espacios de diálogo
    • Informes
    • Proyectos
    • Campañas
    • Cursos
    • Encuentros Conama: ¿Qué recuperación queremos?
  • La Red Conama
    • Alianzas estratégicas
    • Networking ambiental
  • Fondo Documental
  • Prensa
    • Noticias
    • Vídeos
    • Información para medios
  • Contacto
DANA

Ahora más que nunca, cambiemos las prioridades

Abrumados por la envergadura de la catástrofe provocada por la DANA, especialmente en Valencia, nos queremos solidarizar con las víctimas y trabajar para que no vuelva a ocurrir algo así.

Leer más »
Concurso de ecodiseño 2024

La V edición del concurso de Ecodiseño ya tiene a sus finalistas

La V Edición del concurso de Ecodiseño de CONAMA ya tiene a los finalistas en sus dos categorías: grandes empresas y pymes y autónomos.

Leer más »

“En la gestión forestal del día a día, aún persiste una gran masculinización del sector”: Marta Corella

Con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, entrevistamos a Marta Corella, integrante del Comité Técnico “Gobernanza pública y privada para la gestión forestal frente al reto del cambio climático” del #CONAMA2024, quien nos ofrece una visión de la gestión forestal desde una perspectiva de género.

Leer más »
Compartir para Avanzar

«Compartir para avanzar»: hoy más que nunca pongamos en común el conocimiento

Desde su 1ª edición en 1992 el Congreso Nacional del Medio Ambiente ha tenido una vocación inequívoca: compartir. En nuestras dieciséis convocatorias anteriores hemos tenido como denominador común la transferencia de conocimiento compartiendo diagnósticos, análisis, proyectos, experiencias y, también, soluciones.

Leer más »
Semana Europea de la Movilidad Sostenible

La movilidad como derecho: Replanteando el espacio público compartido

A propósito de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, entrevistamos a Sonia de Gregorio Hurtado, profesora de Urbanismo y asesora del Comité Técnico ‘Estrategias urbanas para garantizar el derecho a la movilidad’ en el #CONAMA2024, para explorar cómo este derecho puede transformar nuestras ciudades.

Leer más »
Bilbao

“Calidad de vida” en ciudades saludables: una visión integral que va más allá del enfoque sanitario tradicional

El Comité Ciudades saludables (CT-12) se propone en 2024 emplear el conocimiento teórico de profesionales de diversos perfiles y disciplinas para ofrecer soluciones coherentes, y valiosas en la práctica para los retos de las ciudades.

Leer más »
cambio climático en políticas del agua

Buscamos iniciativas para impulsar la adaptación del cambio climático en políticas del agua

En el marco del #CONAMA2024, estamos recopilando investigaciones, estudios y proyectos para avanzar en la adaptación al cambio climático de las políticas del agua.

Leer más »
Concurso de ecodiseño 2024

V Concurso de Ecodiseño: Innovación para la circularidad

El Concurso de Ecodiseño de CONAMA cumple cinco ediciones mostrando y poniendo en valor cómo se está aplicando el ecodiseño en productos, envases, servicios y modelos de negocio como estrategia clave de economía circular.

Leer más »
Río Júcar

El viaje de la resiliencia hídrica frente al cambio climático: Gestión del Dominio Público Hidráulico (DPH) en España  

Reducir el agua a un mero recurso natural es simplificar demasiado. En España el agua es parte de nuestra historia, cultura, desarrollo económico e incluso de la idiosincrasia de las regiones.

Leer más »
playa mallorca

La adaptación al cambio climático en costas necesita del trabajo conjunto de todos los actores implicados

El cambio climático y sus consecuencias son cada vez más visibles. Estas alteraciones del clima son percibidas de forma clara por la mayor parte de la ciudadanía, además los sectores económicos son conscientes del impacto que genera en su actividad, en especial en los entornos turísticos situados en la costa.

Leer más »
Mostrar más
Entradas recientes
  • Fondo Documental CONAMA: una herramienta para acceder al conocimiento ambiental compartido de las últimas décadas
  • Medir la circularidad del agua: una propuesta de trabajo del Comité de Agua y Economía Circular del CONAMA 2024 al Observatorio de la Gestión del Agua
  • Acercando el río a los barrios: nuevas actividades del proyecto Manzanares-Gavia-Bulera
  • CONAMA LOCAL 2025: ¡Nos vemos en Viladecans del 2 al 4 de diciembre!
  • Clean Industrial Deal: Lecciones y reflexiones desde CONAMA 2024 sobre la transición hacia una industria sostenible
Categorías
  • Agua
  • Biodiversidad
  • Calidad ambiental
  • Conama 2020
  • Conama 2022
  • Conama 2024
  • Conama en la COP25
  • Conama Innova
  • Conama Local 2023
  • Congreso Nacional del Medio Ambiente
  • Desarrollo rural
  • Economía circular
  • Economía y sociedad
  • Energía, eficiencia y cambio climático
  • Género
  • LIFE AdaptCalaMillor
  • MANZANARES-GAVIA-BULERA
  • Movilidad
  • Proyectos
  • Renovación urbana
  • Residuos
  • Sin categoría
  • Sin categorizar
Etiquetas
8M Adaptación al cambio climático agua Agua y economía circular Alianza baleares Barómetro Conama bici bicicleta biodiversidad boletín cambio climático Canarias ciudad coronavirus COVID-19 desarrollo rural DUM economía circular educación ambiental empleo energía energías renovables España gobernanza Green New Deal Investigación mares Mataró medio rural mercancías microhub movilidad Mujeres OCDE Pontevedra residuos Ríos y expresiones culturales SbN soluciones basadas en la naturaleza sostenibilidad sostenible transición energética tren UE
Logo Fundación Conama
  • María de Molina 5, 1ºD
  • +34 91 310 73 50
  • conama@conama.org
  • Horario

L / J 9:00 – 18:30
V   8:30 – 15:15

Espacios de diálogo

  • Conama
  • Encuentro Local
  • Eima
  • Jornadas
  • Conama
  • Encuentro Local
  • Eima
  • Jornadas

Prensa

  • Noticias
  • Vídeos
  • Sala de prensa
  • Noticias
  • Vídeos
  • Sala de prensa

Y además

Síguenos en
redes sociales
Instagram Facebook Icon-x Youtube Linkedin-in Flickr
© 2025 CONAMA — Todos los derechos reservados.
  • Powered by Varadero Software Factory S.L.
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de Cookies
  • Aviso Legal
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}