
CONAMA 2024: reflexión, inspiración y acción
El Congreso Nacional del Medioambiente se clausura con una llamada a la regeneración y al poder de las conexiones humanas

Envases innovadores y lana autóctona premiados en el V Concurso de Ecodiseño
Hoy ha tenido lugar en CONAMA la final del V Concurso de Ecodiseño organizado por la Fundacion Conama, que se ha consolidado ya como uno de

Legarda y Val d’Aran: Premios CONAMA a la sostenibilidad de los municipios
En el marco del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2024), se ha celebrado la entrega del Premio CONAMA a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos

Sara Aagesen inaugurará este lunes CONAMA 2024 en un momento clave en el que la transición ecológica requiere esfuerzos extraordinarios y coordinados
La apertura del Congreso Nacional del Medio Ambiente será uno de los primeros actos de la nueva la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

El Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILENCIA presentará en el CONAMA 2024 una nueva web con recursos y herramientas para PYMES de toda España
Fundación CONAMA forma parte del Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA, una iniciativa establecida en 2023 que busca construir una red de acciones climáticas en España

Ahora más que nunca, cambiemos las prioridades
Abrumados por la envergadura de la catástrofe provocada por la DANA, especialmente en Valencia, nos queremos solidarizar con las víctimas y trabajar para que no vuelva a ocurrir algo así.

La V edición del concurso de Ecodiseño ya tiene a sus finalistas
La V Edición del concurso de Ecodiseño de CONAMA ya tiene a los finalistas en sus dos categorías: grandes empresas y pymes y autónomos.

“En la gestión forestal del día a día, aún persiste una gran masculinización del sector”: Marta Corella
Con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, entrevistamos a Marta Corella, integrante del Comité Técnico “Gobernanza pública y privada para la gestión forestal frente al reto del cambio climático” del #CONAMA2024, quien nos ofrece una visión de la gestión forestal desde una perspectiva de género.

«Compartir para avanzar»: hoy más que nunca pongamos en común el conocimiento
Desde su 1ª edición en 1992 el Congreso Nacional del Medio Ambiente ha tenido una vocación inequívoca: compartir. En nuestras dieciséis convocatorias anteriores hemos tenido como denominador común la transferencia de conocimiento compartiendo diagnósticos, análisis, proyectos, experiencias y, también, soluciones.

La movilidad como derecho: Replanteando el espacio público compartido
A propósito de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, entrevistamos a Sonia de Gregorio Hurtado, profesora de Urbanismo y asesora del Comité Técnico ‘Estrategias urbanas para garantizar el derecho a la movilidad’ en el #CONAMA2024, para explorar cómo este derecho puede transformar nuestras ciudades.
Entradas recientes
- III Edición del #ForoRAP: una visión común ante los retos europeos de la Responsabilidad Ampliada del Productor
- Informe CONAMA 2024: una visión coral del conocimiento ambiental
- “hay que tener claro que las personas no estamos expuestas a una sola sustancia química, sino a una mezcla. Y ahí está el gran reto: evaluar mezclas de sustancias”, Argelia Castaño, profesora de investigación ad honorem, Instituto de Salud Carlos III
- Economía circular en la moda: una nueva costura para impulsar la competitividad
- “Los mares y océanos son receptores constantes de contaminación química y residuos” Darío Montes, técnico en gestión medioambiental de Fundación Vida Sostenible
Categorías
- Agua
- Biodiversidad
- Calidad ambiental
- Conama 2020
- Conama 2022
- Conama 2024
- Conama en la COP25
- Conama Innova
- Conama Local 2023
- Congreso Nacional del Medio Ambiente
- Desarrollo rural
- Economía circular
- Economía y sociedad
- Energía, eficiencia y cambio climático
- Género
- LIFE AdaptCalaMillor
- MANZANARES-GAVIA-BULERA
- Movilidad
- Proyectos
- Renovación urbana
- Residuos
- Sin categoría
- Sin categorizar