Encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad

CONAMA Local: una historia de sostenibilidad compartida desde los territorios

Desde su nacimiento en 2001, el Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (CONAMA Local) se ha convertido en un espacio para construir, desde lo territorial, una sostenibilidad arraigada en las necesidades reales de las ciudades y comunidades. Impulsado por la Fundación Conama, este foro itinerante nació con una vocación clara: llevar el debate ambiental más allá de Madrid, Promoviendo un diálogo multiactor en las diferentes regiones del país.

CONAMA Local ha recorrido numerosos municipios de la geografía española, desde Victoria-Gasteiz hasta Málaga, pasando por Valencia, Toledo, Zaragoza, entre otros. En cada edición el foro ha sabido adaptarse al contexto y prioridad del territorio anfitrión, facilitando el intercambio de experiencias, el diseñó de propuesta innovadora y la creación de alianzas para impulsar políticas públicas más sostenibles.  

Un foro con impacto técnico y capacidad transformadora

El valor estratégico del CONAMA Local reside en sui capacidad para traducir los grandes retos ambientales globales en solucione aplicables a escala municipal. Su relevancia técnica se manifiesta en la forma en que impulsa temas claves como la descarbonización urbana, la mejora de la calidad del aire, la adaptación al cambio climático, la renaturalización del espacio urbano o la transición energética local. Asimismo, promueve herramientas de planificación avanzada como las Agendas Urbanas o la planificación energética local, fortaleciendo la capacidad de los gobiernos locales para tomar decisiones más informadas y participativas, Este enfoque técnico y práctico consolida al CONAMA Local como una plataforma útil para avanzar hacia territorios más resilientes, inclusivos e innovadores.

Este formato descentralizado, complementario al Congreso Nacional del Medio Ambiente que se celebra en Madrid cada dos años, ha puesto de manifiesto la importancia de abordar la sostenibilidad desde una perspectiva territorial. Requiere escucha activa, enfoque local y una fuerte implicación de actores diversos: administraciones públicas, empresa, academias y ciudadanía organizada Todos ellos han  encontrado en el CONAMA Local un espacio común para compartir conocimientos, crear soluciones adaptadas a los retos específicos de cada territorio.

Próxima parada: Viladecans 20225

La próxima edición del CONAMA Local se celebrará del 2 al 4 de diciembre de 2025 en la ciudad de Viladecans, con la colaboración de su Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona. Este nuevo encuentro pondrá en valor el papel clave que juegan los municipios en la acción climática, en la adaptación urbana al cambio climático, la innovación en servicios públicos y la gobernanza participativa. El CONAMA Local en Viladecans se centrará en cambio climático, en su doble vertiente: descarbonización y resiliencia, y tendrá como ejes temáticos: energía, movilidad, economía circular, naturaleza y adaptación.

Viladecans 2025 será un nuevo capítulo en esta historia compartida, un espacio de trabajo colectivo y un motor de impulso para que los territorios lideren el cambio. Desde la Fundación Conama seguimos comprometidos con hacer del CONAMA Local una herramienta útil, viva y transformadora, al servicio de quienes construyen sostenibilidad desde el territorio.